Te presentamos Mx Nuestro Cine, el primer canal público dedicado cien por ciento a difundir el cine nacional e iberoamericano.

Una colaboración entre:

En caso de tener problemas con la visualización de la señal, ponemos a tu disposición el correo electrónico gti@canal22.org.mx, donde con gusto te atenderemos

SEÑAL 22.2

En su primer año de existencia, MX Nuestro Cine (Canal 22.2) en estrecha colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, (IMCINE) y la suma a este empeño, de:

AC Producciones / Arte y Cultura en Movimiento; Alebrije Cine y Video; Alphaville; Animal de Luz; Antropo Film House; Arroba Films; Arte Mecánica Producciones; Cadalpiotz; Caleidoscopio; Celuloide; CinePantera; Cleta films; Clúster Audiovisual, Aguascalientes México; Conejo Media; Cuarto Propio; DMM Films; D-Raíz Producciones; Ediciones Pentagrama ; El Egipto Americano ; El Estudio; FilminLatino; Gussi; Imagina Senderos; La Churumbela; La Cleta Films; La Matatena; La Palma de Oro Films; La Tuerca Films; Lupe & Hijos Films; Machete Producciones; Malicia Producciones; Mandarina Cine; Mantarraya; Nao Films; Ojo de Perro producciones; Paloma Negra Films; Piano Distribución; Pimienta Films; Producciones Arte Nuevo; Producciones Nitya ; Salamandra Producciones; Sandia Digital; Santas Producciones; Tragaluz; Zensky Cine.

Cineteca de Chile; Estudios Churubusco; FILMOTECA de la UNAM; FOPROCINE; INAH; PROCINE.

Contra el Silencio Todas las Voces; Docs Mx; Festival de Cine de Barrio; Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de la UNAM; Macabro; Muestra Nacional de Imágenes Científicas; Polos Audiovisuales; Práctica experimental y concurso internacional de cortometraje (Catedra Bergman, Filmoteca de la UNAM y Docs MX); Shorts México, ULTRAcinema MX

ARPA (Colegio de Cinematografía de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP); Arte 7, BUAP (Televisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla); Centro de Capacitación Cinematográfica; Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara; Televisión de Univ. Juárez de la Universidad Autónoma de Tabasco.

Alexis Guerrero, Hesiquio Merino Lanzilotti, Ignacio Decerega, Ignacio Ortiz Cruz, Ignacio Xavier Elizarrarás del Pozo, Isis Ahumada Monroy, Israel Cárdenas Ramírez, Iván Ávila, Iván Löwenberg, Jaime Ruíz Ibáñez, Jaime Villa Galindo, Javier Ávila, Javier Espada, Jerónimo Prieto, Jesús Brito Nájera, Jesús Guerra, Jesús Salvador Treviño, Joaquín del Paso, Joel Núñez, Jorge A. Estrada, Jorge Díaz Sánchez, Jorge Michel Grau, Jorge Pérez Solano, José Antonio Cordero Chávez, José Luis García Agraz, José Salof, José Villalobos Romero, Juan Carlos Núñez, Juan Javier Pérez, Juan Pablo García Gordillo, Juan Patricio Riveroll Mendoza, Karla Uribe, Kurt Hollander, Laura Amelia Guzmán Conde, Laura Gardós Velo, Laura Herrero Garvín, Lorenzo Maurice Vigas Castes, Lucero González, Lucía Gajá, Ludovic Bonleux, Luis Arturo Villaseñor, Luis Deveze, Luis Rincón, Luna Marán, Marcia Tambutti Allende, María Antonieta de la Puente Díaz, María de Lourdes Grobet Arguelles, Mariana Tames, Mario de Lara, Maryse Sistach, Matías Meyer Rojas, Matteo Robert Morales, Mattis Appelqvist Dalton, Mauricio Bidault, Máximo Darío Orquera, Melissa Elizondo Moreno, Michael Ramos Araziaga, Michelle Ibaven, Miguel Necoechea, Emiliano Altuna Morales, Nicolás Echeverría, Nicolás Pereda, Nuria Ibañez Castañeda, Octavio Reyes López, Omar Robles y Eduardo Esquivel, Oscar Alberto Blancarte, Óscar Menéndez, Óscar Ramírez González, Paloma Ayón, Patricia Amelia Arriaga Jordán, Patricio Serna Salazar, Paula Markovitch, Pedro González-Rubio, Pedro Ultreras Rodríguez, Pepe Quiroga, Rafa Devillamagallón, Raphael Sevilla, Raúl Nava González, Ricardo Arnaiz, Roberto Olivares, Rodrigo Plá, Rogelio A. González, Rosa Eugenia Báez Puente, Rubén Ímaz Castro, Salvador Aguirre, Samuel Kishi, Sandra Luz López Barroso, Santiago Pedroche de Samaniego, Sebastián Alarcón, Sebastián Hiriart, Sergio Alejandro Gerber Bicecci, Shula Erenberg, Sofía Alejandra Sánchez Orozco, Teresa Camou Guerrero, Tessie Garduño, Tito Catacora, Viviana Alejandra García Besné, Walter Doehner Pecanins, Wilma González Lugo, Ximena Hiriart, Yulene de Olaizola León.

Hemos logrado que la sociedad mexicana cuente con una opción fundamental para el conocimiento y disfrute de la cinematografía del país y de la región.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES